QUIENES SOMOS...

 

A&C CONSULTORES EN  SEGURIDAD LTDA, es una empresa especializada en la Gestión integral del riesgo ofreciendo alternativas de gestión para  Establecer la confiabilidad que suscita la contratación de una persona, ofreciendo responsabilidad y confianza sobre la idoneidad de los aspirantes a ser vinculados a las empresas cliente, mediante la realización de un estudio integral de seguridad que busca la verificación y el análisis profesional de la información, los datos históricos, la legalidad y el comportamiento de una persona en las áreas social, familiar, económica, académica y laboral. Constituida con el propósito de ofrecer al mercado colombiano, soluciones y servicios avanzados.

 

MISIÓN...

 

Somos una empresa especializada en la gestión y el manejo del riesgo a nivel integral, asegurando la idoneidad del personal, condiciones físicas y de infraestructura organizacional, a través de estudios de seguridad y el análisis de los datos.

 

VISIÓN...

 

En El 2027 A&C CONSULTORES Se Mantendrá Con Un Alto Nivel De Satisfacción, Prestando Servicios De Manejo Integral Del Riesgo Incluyendo Estudios De Seguridad, El Análisis De Los Datos Y Diseño E Implementación De Sistemas De Seguridad, Para La Protección De Personas E Instalaciones Con Un Alto Reconocimiento, Gracias A La Efectividad Operacional Y Excelentes Resultados

 

VALORES...

 

EN A&C CONSULTORES EN SEGURIDAD, ESTAMOS COMPROMETIDOS CON NUESTRO TRABAJO, NUESTROS CLIENTES Y USUARIOS, PROFESANDO LO VALORES DE:

- COMPROMISO: Cumplimiento con los requisitos y requerimientos establecidos de tal forma que se obtenga la satisfacción total de los clientes.

- HONESTIDAD Y ÉTICA: Principios morales que conducen al buen comportamiento, orientado hacia el logro de una armonía individual y social promoviendo la transparencia de las operaciones.

- FIABILIDAD: Suministrar información veraz, real y oportuna de manera que mantenga una trazabilidad y se generen conceptos adecuados en cada uno de los procesos.

- RESPONSABILIDAD SOCIAL: Compromiso total con el desarrollo y la seguridad de los colaboradores, la sociedad y el ambiente.

- PROFESIONALISMO: Conducta profesional dando a los clientes la seguridad de que sus procesos e información está siendo analizada y manejada por personal con la más alta competencia.

 

POLÍTICA INTEGRAL DE GESTIÓN...

 

AYC CONSULTORES EN SEGURIDAD, a través de los servicios de REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGO DE PERSONAL, EMPRESAS O INFRAESTRUCTURA DE MANERA INTEGRAL O ESPECÍFICA, se compromete con asegurar óptimos niveles de calidad para satisfacer las necesidades y requisitos de nuestros clientes, cumpliendo con la legislación colombiana vigente aplicable y otros requisitos que la organización suscríbe en términos de calidad, seguridad industrial, salud en el Trabajo, responsabilidad social y medio ambiente, por lo cual reconocemos la importancia de crear y mantener un ambiente de trabajo sano y seguro. . . para las personas, el medio ambiente, sus instalaciones y equipos. Con el fin de mejorar la calidad de vida laboral, prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, daños a la propiedad e impacto socio ambiental.

 

POLÍTICA SARLAFT - ETICA Y TRASPARENCIA...

 

Todos los negocios, operaciones y actividades que realicen los empleados, funcionarios y colaboradores de la empresa en su nombre, deberán estar regidos por los principios, valores y directrices establecidas en el presente Código.

 En la medida en que todos los destinatarios del Código de Ética sean conscientes de sus responsabilidades y de sus obligaciones morales, legales y laborales, y las prácticas, se puede afirmar que se estará cumpliendo con los deberes frente a la comunidad, la empresa y el país, y la única forma de hacerlo será guiándose por la senda de un negocio honesto, transparente y legítimo.

 Los empleados, funcionarios y colaboradores estarán obligados en todas sus actuaciones a:

  • Obrar con buena fe, con lealtad y con diligencia y cuidado, velando permanentemente por el respeto de las personas y el cumplimiento de la ley, y dando prelación en sus decisiones a los principios y valores de la empresa.
  • No aconsejar o intervenir en situaciones que permitan, amparen o faciliten actos incorrectos, incluyendo aquellos que puedan utilizarse para confundir o sorprender la buena fe de terceros o usarse en forma contraria a los intereses legítimos de la empresa, tales como publicidad tendenciosa, espionaje industrial, incumplimiento de obligaciones laborales, comerciales, sociales y demás.
  • Comunicar oportunamente a sus superiores inmediatos todo hecho o irregularidad cometida por parte de otro funcionario o de un tercero, que afecte o pueda lesionar los intereses de la empresa y de sus clientes.

 1.  DISPOSICIONES PARTICULARES

 Los destinatarios del presente Código, deberán respetar y cumplir los siguientes principios:

  • En el ejercicio de sus funciones : Mantener la mayor objetividad, independencia y conocimiento en la toma de decisiones, actuando con buena fe y en cumplimiento de la ley.
  • Reserva de la información : Guardar reserva y discreción sobre los datos de clientes o usuarios, que conozcan u obtengan en el desarrollo de sus funciones y labores, eliminando y controlando el riesgo de ocasionar perjuicios derivados de la divulgación de información privativa y de uso personal de los clientes o proporcionados por estos, aspectos que por razones comerciales, personales o legales, se encuentran restringidas y no deben ser de libre acceso al público; en todo momento se debe guardar la respectiva reserva y cumplir a cabalidad las directrices y principios establecidos bajo la política de manejo y seguridad de la información.

 En desarrollo de lo anterior deberá abstenerse de proporcionar información:

  •  Sobre los clientes a los empleados o funcionarios de la propia empresa, salvo cuando el suministro de dicha información sea estrictamente necesario para el cumplimiento de sus funciones como empleado y se encuentre debidamente autorizado.
  •  Suministrar documentación a personas distintas al mismo cliente o usuario, sus beneficiarios o autorizados, representantes o apoderados, y de las autoridades u organismos facultados por la ley, en los términos de la misma.
  •  Conflictos de intereses : cuando se presenten conflictos de intereses deberán abstenerse de:
  •  Realizar cualquier negocio u operación con fundamento en sentimientos de amistad o enemistad.
  •  Abusar de su condición de empleado, funcionario o colaborador de la empresa para obtener beneficios, para sí o para terceros, relacionados con los productos o servicios que presta la empresa, ni para obtener beneficios personales de proveedores, contratistas o clientes.
  •  Participar en actividades externas que interfieran con el horario de trabajo, con su rendimiento o con el cumplimiento de sus labores, salvo autorización de la empresa.
  •  Confidencialidad: Mantener la debida reserva sobre los documentos de trabajo y la información confidencial que esté a su cuidado. Por lo tanto, deberá controlar y evitar que en cualquiera de las instancias se transmita indebidamente o se haga uso indebido de dicha información. Así mismo, no revelarán ni transferirán a terceras personas las tecnologías, metodologías y secretos comerciales, estratégicos o de operación de la empresa.
  •  Uso Adecuado de Recursos: Dar uso adecuado y racional a su tiempo, los muebles, las herramientas, los equipos y demás elementos de trabajo de la empresa. Garantizar el derecho a la privacidad, siempre que la utilización de la infraestructura de la empresa obedezca exclusivamente a asuntos de carácter laboral.
  •  Relación con los Clientes y Usuarios: Abstenerse de realizar negocios con personas naturales o jurídicas de las cuales se tenga conocimiento que observen un comportamiento empresarial contrario a las leyes.

Las solicitudes, reclamaciones y requerimientos deberán ser atendidos de manera oportuna y precisa según lo establecido en los procedimientos internos de la organización, siempre y cuando estos no estén en controversia con los derechos, leyes y decretos nacionales.

  • Relación con los Proveedores: Deberá fundamentarse la elección y contratación de proveedores en criterios técnicos, profesionales, éticos y en las necesidades de la empresa, conduciéndolas por medio de procesos que garanticen la mejor relación costo beneficio, tales como el conocimiento del proveedor, la evaluación. del mismo y la cotización de precios, entre otros.
  • Relación con los Competidores : Se mantendrá una competencia leal como elemento básico en todas las operaciones y relaciones con otra empresa de seguridad de acuerdo con los principios de la sana competencia.
  • Relaciones en el Ambiente de Trabajo: Las relaciones en el ambiente de trabajo deberán enmarcarse bajo la cortesía y el respeto. Así mismo, deberá buscar que predomine el espíritu de colaboración, trabajo en equipo y lealtad, dando estricto cumplimiento a las normas señaladas por el Reglamento Interno de Trabajo y el presente Código de Ética.
  • Regalos e Invitaciones : Los intereses comerciales serán mejores servidos cuando sus decisiones comerciales estén basadas en criterios comerciales y no influenciadas por factores tales como regalos, favores, donaciones, invitaciones, viajes o pagos tendientes a obtener resultados para los destinatarios del presente Código, sus vinculados o familiares.

En consecuencia, los empleados, funcionarios y colaboradores no podrán dar, ofrecer o aceptar, en forma directa o indirecta, regalos, favores, donaciones, invitaciones, viajes o pagos en el desarrollo de las actividades realizadas, ya que puedan influir en sus decisiones para facilitar. negocios en beneficio propio o de terceros.

Se exceptúan los regalos o invitaciones institucionales o publicitarias que hagan parte del giro ordinario de los negocios y que tengan un objetivo comercial definido, tales como lapiceros, agendas, discotecas, etc., por valores de mínimo costo, o atenciones (comidas de negocios) de costos moderados.

2.  Protección de los datos: Actuar a lo conforme y regulado por la Ley 1266 de 2008 sobre el Régimen General de Protección de Datos Personales, y a lo establecido en la Ley 1581 del 17 de Octubre de 2012, y demás que modifiquen o actualicen.

 

NUESTRA INFORMACIÓN...

 

Teléfono de contacto: 6012364305 / Email de contacto: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Avenida Calle 100 # 49-83 Oficina 605B, La castellana, localidad Barrios Unidos, Bogotá DC Colombia